Machado de Assis.

Memorial de Aires. Traducción selección y notas de Danilo Albero, prólogo de Antonio Cándido.

Buenos Aires, Corregidor, 2002, 282 p.

La última novela de Machado y cierra su llamada “trilogía realista” junto con Memórias Póstumas de Brás Cubas y Quincas Borba. Está escrita en forma de diario íntimo por el consejero Aires, un diplomático retirado, en Río de Janeiro, que narra con ironía y sutileza los eventos cotidianos de su entorno en los años 1888 y 1889, particularmente los de la viuda Fidélia y el joven Tristão.